miércoles, 29 de abril de 2015

L@s Cookies aprendemos Valenciano!

Esta entrada académica la vamos a dedicar a explicar un MOOC. Concretamente vamos a prepararnos para el nivel superior de valenciano.


Hemos elegido la plataforma de la Universidad Politécnica de Valencia y el curso está enfocado a las personas que quieren obtener el nivel C2 o superior de valenciano. Para ello, el curso está dividido en 8 unidades didácticas y el tiempo estimatorio que habremos de dedicarle será de 3 horas semanales. Este curso estará disponible hasta el próximo 3 de mayo, así que ya queda poquito para disfrutar de él, una pena!.

Este Mocc de la Universidad Politécnica de Valencia está alojado en la plataforma udx.upv.es, en la que nos hemos tenido que registrar previamente.  Una vez estamos dentro de esta plataforma, tenemos 6 pestañas (Courseware – Courseinfo – Discussion – Progress – Programa – Materiales adicionales del curso) en las que encontramos las herramientas que nos ofrece este curso, y sí, unas están inglés y otras en castellano.

El curso está totalmente en valenciano, por lo que se necesita tener unos conocimientos previos para poder entenderlo todo bien, obviamente.

Por lo que se refiere a los materiales que nos ofrecen, en la pestaña “progress”, están disponibles los materiales de los 8 temas, que consisten en diferentes vídeos explicativos por unidad.

Además de los temas en forma de vídeo, en la pestaña “materiales adicionales” podemos acceder a dictados de audio disponibles en la misma plataforma y que están disponible en PDF permitiendo su corrección con el que hayamos realizado. Así como ejercicios en formato PDF que eso sí, debemos descargar para poder realizaros, o bien visualizarlos en pantalla y relizarlos con anotaciones en una hoja, y al igual que los dictados sus soluciones también están disponibles.

Una herramienta que contiene esta plataforma es que nos permite evaluarnos y ver los progresos que hemos ido realizando, así se considera que habremos superado el curso, y que estamos listos para obtener el nivel C2, si superamos en más de un 5 los exámenes. Estos consisten en un examen por cada tema que valen un 40% de la nota final y un examen final que vale un 60%. De momento l@s cookies nos hemos examinado del primer tema y vamos muy justitos….

Así cookieamig@s, si estáis interesados en realizar este curso, podréis acceder a través del siguiente enlace: https://www.upvx.es/courses/LinguisticaGeneral/cursvalenciac2/2015-01/about

Opinión Personal: “Renovarse o morir”

Podemos decir, que preferimos aprender mediante el e-learning o aprendizaje electrónico. Término al que se refiere a la educación a distancia a través de Internet.
Es una formación totalmente virtualizada que permite la interacción del usuario con la asignatura mediante herramientas como correo electrónico, foros, mensajería instantánea, redes sociales o plataformas diseñadas específicamente con esa finalidad.
La razón de haber elegido el e-learning como forma de aprendizaje, se sustenta en las grandes ventajas que aporta, ya que combina los principios pedagógicos con los tecnológicos. También surge la combinación entre la tecnología educativa, tecnología de la información y comunicación (lo que denominamos TIC).  
Los elementos tecnológicos como el diseño, la constante actualización y el fomento de la comunicación potencian los aspectos pedagógicos, que trabajan directamente con los contenidos. Las principales ventajas del e-learning, son las que dependen de los elementos tecnológicos:
  • Rentabilidad: gracias al ahorro en material didáctico físico y al alojamiento.
  • Accesibilidad: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier punto de conexión a internet y desde cualquier ordenador, tablet o móvil.
  • Flexibilidad: no es obligatorio que haya un grupo mínimo de usuarios para que el servicio funcione.
  • Productividad: gracias al aprovechamiento del tiempo que permiten las características anteriores.

Podemos decir para finalizar, que el si el b-learning consigue encontrar el equilibrio entre la formación virtual y la presencial, la efectividad de aprendizaje podría ser mayor que la del e-learning.

jueves, 2 de abril de 2015

¿Qué haces estas vacaciones?

Los cookies nos vamos de vacaciones!!!


Y para no abandonar demasiado nuestro querido blog vamos a lanzar el primer COOKIESORTEO de Uf Otra vez con las cookies con nuestras amigas de MINE hecho a mano.

MINE hecho a mano vende bisutería artesanal de moda, friki y personalizada. Lo último en tendencia, del color y tamaño que elijas. Se adaptan a todo tipo de pedidos y lo más importante, son seguidoras habituales del blog! Por eso, en colaboración con ellas queremos llevar a cabo un sorteo muy especial, aquí los detalles.

¿Qué haces estas vacaciones? 

En realidad nos da igual, pero queremos que nos mandéis una foto comiendo algún dulce típico de la Semana Santa, de tu pueblo, de tu viaje, de tu abuela o que hayáis comprado!

¿Y para qué?

Evidentemente queremos publicarlas y entre todos vosotros elegir por sorteo a uno para que gane estos preciosos pendientes de cookies. ¿Que eres un chico? ¿no llevas pendientes? No pasa nada, seguro que nuestras amigas tienen un plan B, o quizás tengas alguien a quien regalárselo.

Para entrar en el sorteo sólo tienes que :

  1. mandar un twit con el hastag #YoSoyCookieMine y acompañarlo de tu foto (si eres vergonzoso no pasa nada, con que salgan los dulces sobra, la daremos por buena...) Recuerda seguirnos en @Uf_Cookies
  2. ¿Que no tienes twitter? Mándala a nuestro correo: alrojo2015@gmail.com (por supuesto no os olvidéis de indicarnos cuál es vuestro nombre).
  3. Si tenéis Facebook visitar a nuestras compañeras y patrocinadoras y darle a me gusta en su página MINE.
  4. Si tenéis Instagram darle a me gusta a @minehechoamano



El sorteo será al acabar las vacaciones, ¿el 14 de abril? NO, las vacaciones acabarán el domingo 19 así que durante el lunes 20 se dará a conocer al ganad@r.


Mucha suerte cookieamigos y participad!!! 

(Al enviarnos tu foto, participas en el sorteo de estos pendientes, y nos autorizas a publicar tu foto en el blog http://ufotravezconlascookies.blogspot.com.es/ así como en la página de Mine)