lunes, 30 de marzo de 2015

GVA Vs Primer Empleo

Hola CookieCompañeros! Nos vemos de nuevo en el blog para compararos dos portales de empleo que seguramente ya conozcáis, pero que si no es así a partir de hoy dominaréis. 


http://www.ocupacio.gva.es:7017/portal/web/home/gvajobs

Es un portal de empleo de la Generalitat Valenciana gestionado por el Servef que tiene por objeto conectar a los demandantes de empleo con empresas que publiquen sus ofertas en el mismo Servef.


 ¿Cómo funciona? En cuanto a su funcionamiento es muy intuitivo, una vez accedemos al portal http://www.ocupacio.gva.es:7017/portal/web/home/gvajobs nos permite identificarnos como demandantes de empleo o bien como empresario.
www.ocupacio.gva.es

www.ocupacio.gva.es
  Como decíamos una de las ventajas es que está dirigido para los demandantes de empleo del Servef, lo cual también lo convierte en un inconveniente, ya que aquellos que simplemente estamos sondeando el mercado de trabajo, no podemos apuntarnos a las ofertas de trabajo que se ofrecen, siendo necesario como vemos, el tener que registrar nuestro “código autoservef” como demandantes de empleo.

En el caso de los demandantes de empleo: Permite consultar las ofertas de empleo y apuntarnos a ellas aportando nuestro currículum. Hacer un seguimiento del estado de la oferta en la que nos hemos apuntado y crear un perfil profesional

Por el lado de los empresarios: Permite la creación de ofertas de trabajo que se insertarán en el Servef, seleccionar a los candidatos y comunicar el resultado de la selección.

Por lo que se refiere a la búsqueda de ofertas es muy sencillo, podemos buscar un puesto de trabajo en concreto en toda la Comunidad o por provincias, así como especificar un municipio en concreto. O bien no buscar un puesto de trabajo en concreto y mirar ofertas de trabajo en el ámbito territorial que queramos bien en toda la provincia, en una comarca o en un municipio.

En cuanto a las ventajas:
  • Conecta a los demandantes de empleo con todas las ofertas de trabajo publicadas en el Servef.
  • Es totalmente gratuito para empresarios y trabajadores.
  • Esta dirigido para los demandantes de empleo del Servef.
  • Conecta directamente a empresarios y demandantes de empleo sin intermediarios.
  • Permite la búsqueda de ofertas en la RedEures, que es como un portal de empleo europeo.

Por lo que se refiere a los inconvenientes:
  • Estar inscrito en el Servef



http://www.primerempleo.com/


Es una web de búsqueda de trabajo con la particularidad de que está especializada en estudiantes y titulados sin experiencia previa.

El gran valor de PrimerEmpleo.com está en el alto nivel de especialización que ha logrado alcanzar gracias al continuo desarrollo como portal de primer empleo y formación. Esto ha convertido a PrimerEmpleo.com en el principal punto de encuentro entre las empresas que requieren estudiantes y/o recién titulados y los candidatos que desean incorporarse al mercado laboral, proporcionando a ambos un entorno idóneo que les permite interrelacionarse.

Candidatos: El perfil de los usuarios corresponde a hombres (42%) y mujeres (58%), estudiantes y titulados entre 21 y 28 años de edad (88%), residentes en España (95%), con una experiencia laboral entre 0 y 2 año (83%).[1]

Empresas: Actualmente cuenta con más de 15.000 empresas de diversos sectores que realizan su selección de personal a traves de este portal.[2]

¿Cómo funciona?
Si eres candidato sólo tienes que inscribirte para poder beneficiarte de multitud de ofertas de empleo, becas y prácticas. Una vez que formes parte de la comunidad, deberemos rellenar nuestro currículum para que las empresas puedan seleccionarnos y en caso de que deseemos mandar nuestro CV a alguna empresa sólo debemos hacer click sobre la oferta y pulsar la opción de mandar CV.
www.primerempleo.com


Podemos decir que la principal ventaja de este portal de empleo es, que aparte de las ofertas de empleo para estudiantes y recién titulados también cuenta con una amplia variedad de masters, cursos y becas. Otra ventaja que podemos apreciar en la web es, que tanto las ofertas de trabajo como las becas y prácticas están divididas en diferentes sectores de especialización: derecho, recursos humanos, ingenierías, humanidades, ade o económicas etc...

El principal inconveniente de este portal lo encontramos cuando vamos a buscar en los apartados de ofertas de empleo, masters y cursos o becas, que no podemos buscarlo por la Comunidad Autónoma o ciudad correspondiente, ya que todas las ofertas de empleo, masters, cursos y becas de las Comunidades Autónomas o ciudades, se encuentran juntas.




[1] Primer empleo. Recuperado el 30 de marzo de 2015 de http://www.primerempleo.com/informacion/quienes_somos.asp
[2] Primer empleo. Recuperado el 30 de marzo de 2015 de http://www.primerempleo.com/informacion/quienes_somos.asp




lunes, 16 de marzo de 2015

Post-it Plus

Hola compañer@s! Nuestra segunda cookie-entrada académica la vamos a dedicar a explicar e informar la app Post-it Plus.

Todos llamamos Post-It a ese taquito de notas adhesivas de colores, que utilizamos para tomar apuntes. Los vemos sobretodo en las oficinas, o aplicado a nuestro ámbito, los usamos para marcarnos páginas en los manuales

¿Qué es Post-it Plus?
Post-It Plus  permite capturar y digitalizar hasta 50 Post-Its, haciendo que la información escrita en los pequeños papeles pueda contenerse en nuestro teléfono o tableta para así ser compartida con otros usuarios, de manera que puede ser una aplicación util para el trabajo. Una de sus opciones permite exportar la información para tratarla dentro de un fichero Excel o PowerPoint, trasladarla a otros usuarios en un pdf o guardarla en nuestro Dropbox particular.

¿Cómo funciona?
Tan solo hay que tomar una fotografía de los Post-Its, que han de ser cuadrados, sino no los detecta, y una vez guardados en nuestro dispositivo la aplicación nos permite digitalizar esas notas y organizarlaas por categorías, en tablas o como queramos, además si queremos compartir nuestros post-it, la aplicación se encarga de detectar el texto y pasarlo a los diferentes formatos como PowerPoint, Excel, Dropbox, PDF y otros.  Esta aplicación no es  para crear 'Post-Its' directamente en nuestro smartphone, en esta línea hay muchas opciones disponibles, como ya veremos.
Esta aplicación es gratuita, pero no existe para android, de momento sólo está disponible para iPhone, por lo cual hemos tenido que recurrir a un video explicativo de nuestro amigo  ヒマゴロシ (Himagoroshi), para poder tener una toma de contacto con la aplicación.
 

Sí, sabemos que está en Chino, pero es que "se explica muy bien" además de que es muy gracioso. La aplicación no tiene más, foto al papelito y se registra en el móvil... No la recomendamos, lo sentimos.

Como conclusión, podemos decir que utilizando esta aplicación en el centro de trabajo podría aumentar nuestra productividad y creatividad en el mismo. Hay muchas personas que se echan las manos a la cabeza al ver las mesas de los despachos y pantallas de los ordenadores teñidas de color pastel con notas de todo tipo. Lo cierto es que el verdadero peligro de los Post-it era que se quedaran en papel, un formato ya obsoleto, pero 3M, que es la organización estadounidense creadora de esta aplicación y de los post-it de papel, ha sabido proporcionar vida a su producto en papel.

www.post-it.com
www.post-it.com









¿Y si no tengo iPhone?

Si estaís intereseados en poder utilizar esta aplicación, pero no podéis porque no tenéis iPhone, os dejamos una pequeña descripción de las aplicaciones más destacadas y similares a Post-it Plus.

- Google Keep: Y es que estos de Google no se pierden una fiesta, aplicación veo aplicación quiero, Google Keep nos permite crear notas y ordenarlas en listas, lo más característico de la aplicación de Google es que además de poder tenerla en nuestro dispositivo móvil, podemos acceder desde nuestro ordenador con nuestra cuenta de Google ya que se encuentra sincronizado.

- Color Note: Una aplicación simple que permite la creación de notas, y su clasificación en listas de colores.

- Evernote: Quizás la aplicación de notas más utilizada hasta el momento, permite la creación de notas con independencia de su tamaño, permite insertar fotografías, crear presentaciones de diapositivas a partir de las notas, entre otras cosas, en definitiva, permite organizar toda la información. Se trata de una aplicación más avanzada y enfocada a empresas, y al igual que Google Keep, nos permite acceder desde diferentes dispositivos.

- Floating Stickies: Esta aplicación de creación de notas a diferencia de las anteriores, nos permite crear un autentico post it y pegarlo dentro de nuestra pantalla, de manera que podemos estar navegando por distintas aplicaciones y al mismo tiempo ver la nota que hemos escrito en nuestro post-it

Esperamos que os haya servido de ayuda y gracias por leernos! Hasta la próxima.

jueves, 12 de marzo de 2015

1ª CookieCata - CookieAplastada

Esa ha sido la impresión inicial de la primera CookieCata 2015, ya que cuando la hemos iniciado hemos contado con una baja participación de Cookicatadores, ya que según algunos comentarios que nos han llegado, no estaba muy claro el lugar en el que se iba a realizar la CookieCata, nosotros dábamos por hecho que se entendería que se realizaría en la clase habitual. Por lo que en primer lugar os pedimos disculpas a todos.

Sin embargo no todo ha sido negativo, a medida que pasaban los minutos nos hemos unido un numeroso grupo de Cookielovers que entre todos hemos dado buena cuenta de las Cookies que han participado en esta CookieCata.

Para esta primera edición hemos contado con un buen número de cookies (Chips Ahoy, Cookies Caseras, Choko Flakes, Chocoboom, Cookies sin gluten Hacendado y surtido de galletas Cuetara). 

En cuanto al resultado de la CookieCata, este ha estado muy reñido, produciéndose un empate de 3 votos entre las Choko Flakes y las Chocoboom. Pero como teníamos que decidir una cookie ganadora, hemos tenido que acudir al desempate, y para ello hemos recurrido a la valoración de Anjara, que hoy ha sido la visitante número 1000 de nuestro blog y por ello ha sido nombrada "Cookie de Honor", y como tal ha decidido que la cookie ganadora de la 1ª CookieCata 2015 sean las....  ¡ChocoFlakes! también conocidas como los cereales del Benito.

 
Por otra parte las Cookies Caseras han sido la gran sorpresa siendo del agrado de un buen número de cookiecatadores, y en el que la gran derrotada han sido las Chips Ahoy.

Así que este ha sido el desarrollo la 1ª CookieCata 2015, para tod@ aquellos que no habéis podido disfrutar de esta edición no os preocupéis, ya que estamos planeando la 2ª edición, en la que esperamos corregir todos los errores de esta edición y contar con la participación de mas Cookielovers.

Gracias ha tod@s l@s Cookiecatadores por vuestra participación. (Andrea, Anjara, Alberto, Bárbara, Irene, Iris, Inma, Laura, Rosa, Tere y Valeria) esperamos no olvidarnos de nadie.

Y hasta aquí nos despedimos!


Anjara MiembrA de Honor de Uf otra vez con las cookies, aquí tienes tu premio. jaja

sábado, 7 de marzo de 2015

CookieCata

Hola CookieAmigos!!

Apenas un mes después de iniciar nuestra cookieaventura blogera ya hemos superado las 800!! visitas gracias a tod@s, y en conmemoración de este hito ;) queremos invitaros a todos a nuestra primera Cookiecata.

En efecto, el próximo miércoles 11 de marzo al final la clase de sistemas -si el tiempo entre clases nos lo permite- nos gustaría organizar la 1ª cookiecata 2015. 

¿Y en que consiste la Cookiecata? 
 Pues vamos a traeros distintas galletas cookies para elegir entre todos la mejor galleta cookie, la cuál será nombrada vencedora honorífica de la primera cookiecata 2015.

Y por supuesto no nos olvidamos de nuestras amigas del Adesavi, quienes aún no pudiendo estar cookiecateando ese día, tendrán sus cookies por ser tan fieles a nuestro blog.

No olvidéis u os quedaréis sin merienda!

miércoles, 4 de marzo de 2015

Cookie Basket Team

Hola chicas, os prometí un trocito de este blog y quería empezar hoy porque mañana tenemos partido y quiero que todas esteis al 100%


Cuando empecé esta aventura no pensaba que iba a encajar tan bien con vosotras. No se si es bueno o malo pero me hacéis sentirme joven (más aún), pensar y acordarme de cuando tenía vuestra edad y sobretodo de mis compañeras y amigas.

Así que aquí va mi vídeo motivador, espero os guste y mañana ya sabéis... A ganar!!!




lunes, 2 de marzo de 2015

Nosotros, esos locos cookiebloggeros


Hola Cookieamigos como os prometimos en nuestra primera publicación, las pepitas de chocolate que dan sabor a esta cookie os van a contar un algo sobre ellas.

Empecemos por nuestra cookie más glotona, Alberto, aunque más que una cookie más bien es un devora cookies, cuando se trata de comer cookies siempre necesita de una vasito de leche al lado para mojarlas un poquito, dice que así le gustan más... pero que sus cookies preferidas son aquellas que están bañadas en chocolate blanco -como esas que venden en la maquina- por si alguien quiere invitarle. Sobre él pues nada lo típico que es muy callado y esas cosas... nada más que contar, hay que ver que cookie más sosa debe de ser de esas de sal o peor! integral y light todo mezclado....

Seguimos por nuestra única cookie fémina, Rosa, y confiesa que si fuera una cookie sería una chocoflake, sí, de esas cuetara de toda la vida pero rellena de cereales... ¿Por qué? Primero porque le encantan, y segundo porque el exterior es lo de menos, una vez conocido el envoltorio, siempre quieres más de lo de dentro. Apasionada del básquet y la lectura, (un saludo a sus cookiejugadoras de ADESAVI que son fieles al blog), siempre tendrá una sonrisa y algo que contar...

Para finalizar, acabamos con nuestro cookie más colorido, José María ya que nos confirma que es muy de las cookie-lacasito, debido a que le hacen sentirse como si de un niño pequeño se tratara. Lo traslada a un tiempo atrás y le hace revivir esas viejas sensaciones de ser un niño ingenuo y despreocupado, no como ahora que te haces mayor y todo son preocupaciones y quebraderos de cabeza. Como por ejemplo la dichosa Universidad. Ufff....... con las cookies. Saludos gente de bien!